Nuestra historia

«Después de que en 1989 se creara la Sociedad Española de Retina y Vítreo gracias a la idea e impulso de su primer presidente, Antonio Piñero Bustamante y del prestigio nacional e internacional que siguió adquiriendo con Borja Corcóstegui Guraya, yo como tercer presidente, tenía muy claro que había que trabajar en darle una estructura y objetivos sólidos que sentasen las bases del futuro de una sociedad científica moderna, dinámica y con visión de futuro y así nació en octubre del 2010 FuturSERV, el primer plan estratégico de nuestra sociedad.

 

En este plan se contemplaba la creación de una Fundación que fuese el instrumento necesario para trasladar a la sociedad la importancia de la retina y de la sociedad científica a la que representa. Así nació 3 meses más tarde, el 10 de enero de 2011, la  Fundación Retina+ cuyos patronos fundadores son Borja Corcóstegui Guraya, Francisco Gómez-Ulla de Irazazábal como primer Presidente, Antonio Piñero Bustamante, Ángel Regueras Flores y Marta Suárez de Figueroa Díez.

 

La idea de crear la Fundación fue algo que me pareció imprescindible y así se lo trasladé al resto de patronos para que fuese, siempre supeditado a la SERV a la que representa y se debe, la organización administrativa que debía encargarse de concienciar a la sociedad civil, administraciones públicas, instituciones privadas, sociedades científicas afines locales, nacionales e internacionales, asociaciones de pacientes y resto de fundaciones oftalmológicas la importancia de la retina como causa de ceguera. Su primera acción importante fué elaborar y publicar dos años más tarde el primer «Informe sobre la ceguera en España» donde se ponía de manifiesto por primera vez las causas de discapacidad visual y ceguera, sus costes directos e indirectos y que tres de las cuatro causas principales de ceguera son por enfermedades propias de la retina DMAE, Retinopatía Diabética y Miopía Patológica.

 

Por lo tanto la Fundación Retina+ debería ser la cara visible de la SERV ante la sociedad, además debería encargarse de una labor imprescindible de found raising, pero ello no es fácil porque las instituciones en nuestro país no financian fundaciones sino proyectos ya sean educativos, de promoción de la salud o de investigación.

 

Por ello entre sus fines deben estar promover y  representar a la SERV en muchas de las situaciones en que se tenga que concienciar de la importancia de la retina en nuestras vidas, la  captación de recursos económicos para  realizar campañas de concienciación, difusión y prevención de las enfermedades propias de la retina, promover ayudas y proyectos de investigación, colaborar en la implantación de las novedades terapéuticas para que la población tenga acceso rápido a ellas evitando la diferencia entre las distintas zonas geográficas y defender la calidad asistencial en la atención sanitaria.»

 

Fdo: Francisco Gómez-Ulla

Fundadores de Retinaplus+

Fundadores de Retinaplus+

Dr. Francisco Javier Gómez-Ulla de Irazazábal

  • Expresidente consejero de la SERV
  • Catedrático de Oftalmología de la Universidad de Santiago de Compostela
  • Director Médico del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla

Dra. Marta Suárez de Figueroa Díez

  • Expresidenta consejera de la SERV
  • Directora Médica de VISSUM Madrid
  • Adjunto del departamento de Retina y Vítreo del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid

Dr. Borja Corcóstegui Guraya

  • Expresidente consejero de la SERV
  • Director científico de la European School for Advanced Studies in Ophthalmology ESASO, Università della Svizzera Italiana
  • Director Médico del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO)

Dr. Ángel Regueras Flores †

  • Miembro Fundador de la SERV

Dr. Antonio Piñero Bustamante

  • Expresidente consejero (y fundador) de la SERV
  • Catedrático de Oftalmología de la Universidad de Sevilla
  • Fundador de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR)